Perfil profesional
															Médico Gastroenterólogo Internista Universidad Nacional
El Dr. Elías Alfonso Forero es médico cirujano egresado de la Universidad Nacional de Colombia, con más de 30 años de trayectoria en el campo de la medicina interna y la gastroenterología. A lo largo de su carrera se ha especializado en técnicas avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas, combinando la precisión clínica con un enfoque humano y profundo del paciente.
Su formación se ha enriquecido con estudios de posgrado en Colombia, Brasil, Japón, España, Francia, Portugal y Estados Unidos, consolidando una visión integral de la gastroenterología moderna. Además de su destacada labor clínica, el Dr. Forero ha sido docente universitario y ha participado en investigaciones científicas, lo que reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación médica.
Frontend and Backend Developer
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec
ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipisci elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
What My Clients Says
															Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
															Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
															Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
															Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
															Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Consulta de Gastroenterología
Agende hoy su consulta de gastroenterología con el Dr. Elías Alfonso Forero, uno de los médicos más reconocidos a nivel Latinoamérica y en quien podrá recibir una consulta diferente, amplia y puntual a su enfermedad.
Hoja de vida
Pregrado
- Médico Cirujano, Universidad Nacional de Colombia – 1993
 
Posgrado
- Especialista en Medicina Interna, Universidad Nacional de Colombia – 1998
 - Especialista en Gastroenterología, Universidad Nacional de Colombia – 2000
 - Especialista en Epidemiología, Universidad del Rosario CES – 2013
 - Fisiología Digestiva, Manometría Esofágica y Anorectal, Universidad Estatatal de Campinas, Brasil – 2000
 - Ultrasonido Endoscópico, Universidad de Sao Pablo, Brasil – 2003
 - Enteroscopia de Doble Balón, Universidad de Sao Pablo, Brasil – 2005
 - Disección Endoscópica Submocosa de Cáncer Digestivo Temprano, Universidad de Kobe, Japón – 2012
 - Nuevas Técnicas de Ultrasonido Endoscópico Terapéutico, Instituto de Cáncer de Estado de Sao Pablo, Brasil – 2012
 - Actualización en Intervencionismo Endoscópico de Vía Biliar, Instituto de Gastroenterología Boliviano Japones, Bolivia – 2012
 - Videocápsula Endoscópica y Nuevas Técnicas de Intervencionismo por Endoscopia de Doble Balón, Universidad de Murcia, España – 2012
 - Entrenamiento en Derivaciones Biliodigestivas Guiadas por Ultrasonido Endoscópico e Intervencionismo Endoscópico Avanzado en Pacientes con Cáncer Digestivo, Instituto Paoli Calmette, Francia – 2012
 - Formación Psicoanalítica – Sociedad Freudiana Psicoanalítica de Colombia – 2006
 - Entrenamiento en Nuevos Procedimientos Guiados por Ultrasonido Endoscópico en Vías Biliares y Páncreas, y en Cirugía Endoscópica de la Acalasia (POEM), Hospital Presbiteriano de la Universidad de Columbia, Nueva York, EE.UU – 2013
 - Fase 1 Entrenamiento en Microscopia Endoscópica Confocal para Diagnóstico de Cáncer Digestivo – Instituto Cellvizio Lisboa, Portugal – 2014
 - Fase 2 Entrenamiento en Microscopia Endoscópica Confocal para Diagnóstico de Cáncer Digestivo – Instituto Cellvizio Guayaquil, Ecuador – 2014
 - Entrenamiento en Derivaciones Biliodigestivas y Anastamosis Intestinales Endoscópicas Guiadas por Ultrasonido Endoscópico y otras Aplicaciones de las Prótesis de Aposición Luminar Endoscópica, Hospital Rio Ortega, Valladolid, España – 2015
 
Experiencia Laboral
- Clínica Fundadores – Médico Internista de Consulta Externa
1996-1997 / Bogotá – Colombia - Universidad El Rosario – Cargo: Docente Facultad de Terapia Física
Cátedra: Patología General – 1995 / Bogotá – Colombia - Clínica Carlos Lleras Restrepo ISS – Médico Especialista en Medicina Interna y Gastroenterología
1998-2003 / Bogotá – Colombia - Universidad UDCA – Docente de Gastroenterología
Bogotá – Colombia 2000 – 2001 - Clínica del Occidente Médico de Urgencias 1996-1997 – Especialista de Medicina Interna de Urgencias
Bogotá – Colombia 1998-1999 - Clínica Puente del Común – Gastroenterólogo y Docente adscrito Universidad de la Sabana
Abril 1 de 2003 – Febrero 9 de 2005 / Bogotá – Colombia - Hospital Central POLICIA NACIONAL – Gastroenterólogo Jefe del Servicio
Mayo 1 de 2000 – Noviembre 9 de 2015 / Bogotá – Colombia - HOSPITAL SIMON BOLIVAR – Gastroenterólogo – Jefe del Servicio
Febrero 2011 – A la Fecha Bogotá – Colombia - Gastroinvest Ltda. Socio y gerente – Gastroenterólogo y Epidemiólogo Labores en varios Hospitales de
Tercer Nivel
Marzo 11 de 2005 – A la fecha 
Publicaciones y trabajos científicos
- AUTOR DEL LIBRO: TRATADO DE ULTRASONIDO ENDOSCOPICO.
Publicado por Editorial Internacional: Atheneu. Medio de divulgación:
Papel. Sao Pablo – Brasil. 2007. - AUTOR DEL LIBRO: COMPENDIO DE ENDOSONOGRAFIA. Autor
Principal. Registro ISBN: 978-958-59484-0-2. Medio de divulgación:
Papel. Publicación por parte de Editorial Nacional: Visión Humana
Editores S.A.S. Bogotá – Colombia 2016. - Viabilidad de endoscópica guiada por ultrasonido
hepaticogastrostomy en un paciente con anterior banda gástrica.
Galasso D et al. Guiada por EUS hepaticograstrostomy siguiente
banda gástrica. Endoscopia 2013; 45: E233 – E234 - Utilidad de la endomicroscopia confocal láser basada en probes
(Cellvizio) en gastroenterología. Publicado en Revista Colombiana de
Gastroenterología. Pág. 298 – 314. Volumen 30 Número 3. Julio –
Septiembre de 2015. - Avances en el manejo del carcinoma precoz de esófago. Publicado en
Revista Colombiana de Gastroenterología. Marzo de 2013 Páginas 208
– 218. Volumen 28 Número 3 RCG Julio – Septiembre 2013. - Derivaciones biliopancreáticas guiadas por ultrasonido endoscópico:
Descripción de caso y revisión de la literatura Endoscopic Ultrasound
Guided Biliopancreatic Diversion: Case Description and Literature
Review. Publicado en Revista Colombiana de Gastroenterología Pág.
339 – 351. Volumen 28 Número 4 RCG. Abril 2013. - Disección Endoscópica de la submucosa (DES) en cáncer gástrico
temprano: Estado del arte. - Publicado en Revista Colombiana de Gastroenterología Marzo 2012.
Pág. 200 – 221. Volumen 27 Número 3 Julio – Septiembre 2012. - NAAP: Sedación Profunda con Propofol para endoscopia digestiva
administrada por no anestesiólogos. Posición del endoscopista en el
2011. Publicado en Revista Colombiana de Gastroenterología. Pág 107
-116. Volumen 26 Número 2 Abril – Junio 2011. 
Conferencias Nacional E Internacional
Evento Internacional
- VI Curso Internacional de Avances en Gastroenterología y
Endoscopia Digestiva. Organización Mundial de Gastroenterología
Agencia de Cooperación Internacional del Japón Instituto de
Gastroenterología Boliviano – Japonés. La Paz WGO – JICA Training
Center Sociedad Boliviana de Gastroenterología. Expositor: USE para
el diagnóstico y Manejo de GIST. USE en el diagnóstico de pólipos y
cáncer de vesícula. Panelista Docente del Curso Nuevas Tendencias e
Innovaciones en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. La Paz –
Bolivia. Marzo 24 al 26 de 2010. - XVIII Congreso Boliviano de Gastroenterología y XVI Congreso de
Endoscopia. – Sociedad Boliviana de Gastroenterología y Endoscopia
Digestiva Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco
Xavier de Chuquisaca Colegio Médico de Bolivia. Expositor Cáncer de
Esófago, Utilidad de Ultrasonido Endoscópico. Enteroscopia de Doble
Balón, Importancia del Estudio de la Patología del Intestino Delgado.
Sedación en endoscopia: Cuándo, dónde, quién y qué usar. Rendez
Vouz y drenaje biliopancréatico por USE. Sucre – Bolivia. Octubre 13
al 16 de 2010. - Curso Internacional Avances en Endoscopia Digestiva – Sociedad
Boliviana de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva Colegio
Médico Departamental. Expositor Sangrado GI de origen oscuro,
Ecoendoscopia en vía biliar, Perforación de Esófago, Sedación
Profunda con Propofol por no Anestesiólogos. Cochabamba – Bolivia.
Julio 28 al 30 de 2011. 
Evento Nacional:
- Congreso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica basada
en la evidencia. Director y Organizador del congreso. Dirección de
Sanidad Hospital Central Policía Nacional. Bogotá – Colombia Junio
29 al 2 de Julio de 2007 - II Congreso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica
basada en la evidencia. Director y Organizador del congreso.
Dirección de Sanidad Hospital Central Policía Nacional. Bogotá –
Colombia Junio 26 al 1 de Julio de 2008. - III Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica basada
en la evidencia. Director, Organizador del curso. Dirección de Sanidad
Hospital Central Policía Nacional. Bogotá – Colombia Junio 26 Junio
30 de 2009. - IV Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica basada
en la evidencia. Director y Organizador del curso. Dirección de
Sanidad Hospital Central Policía Nacional. Bogotá – Colombia Junio
25 a Junio 28 de 2010. - V Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica basada
en la evidencia. Director y Organizador del curso. Dirección de
Sanidad Hospital Central Policía Nacional. Bogotá – Colombia Junio
27 – Julio 5 de 2011. - VI Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica basada
en la evidencia. Director y Organizador del curso. Dirección de
Sanidad Hospital Central Policía Nacional. Bogotá – Colombia Junio
28 – Julio 1 de 2013. - VII Curso Internacional de Endoscopia Digestiva Terapéutica basada
en la evidencia. Director y Organizador del curso. Dirección de
Sanidad Hospital Central Policía Nacional. Bogotá – Colombia Junio
26 – Junio 29 de 2015. 
Mis estudios
															
															
															
															
															
															Agende su consulta hoy
El Dr. Elías Alfonso Forero, uno de los médicos más reconocidos a nivel Latinoamérica, podrá ofrecerle una consulta diferente, amplia y puntual a su enfermedad.