Dr. Elías Alfonso Forero | Gastroenterólogo Bogotá | Universidad Nacional

La enfermedad ¿amiga o enemiga?

Nos han enseñado que la enfermedad es una especie de intrusa en nuestras vidas. Además, hemos sido acostumbrados a verla llegar en un momento inoportuno. Pensamos también que solo aparece para dificultarnos la vida y por lo tanto, es algo que tenemos que combatir.

Adicionalmente, nos enseñaron que el responsable de combatir nuestras enfermedades es el médico. Responsabilizamos a un profesional cuando debemos enfatizar en que somos nosotros quienes portamos la enfermedad. Es cierto que podemos acudir a un profesional pero debe de ser como asesoría mas no cómo una única solución. Debemos ser consientes que cada uno de nosotros, como portadores de la enfermedad, tenemos el poder de tratarla.  

Todo esto nos genera una sensación de ver que la enfermedad pueda deberse al azar y a la mala suerte. Sin embargo, el psicoanálisis psicosomático del último siglo, nos demostró que:

  1. La enfermedad es el resultado de una crisis vital importante. De este modo, la única solución posible que le encontramos es descargar ese conflicto vital emocional produciendo una alteración de nuestro cuerpo.
  2. Es un intento simbólico y parcialmente frustrado de solucionar dicho conflicto vital emocional.
  3. Adicionalmente es una alarma que nos muestra que algo en nuestra vida no esta funcionando bien. Por lo tanto, es algo que debemos escuchar y corregir. El hacerlo, implica la desaparición de la enfermedad.
  4. Cuando una enfermedad aparece transitoriamente, parte de la carga emocional de nuestro conflicto nos da una segunda oportunidad. Esto se debe a que nos da tiempo, y ayuda a que bajamos la intensidad emocional al mismo para que podamos solucionar en la realidad dicha crisis vital emocional.
  5. Que no solo hay enfermedades de una persona sino de sociedades enteras e incluso de toda la población humana (las pandemias), que se deben enfocar y tratar de forma similar.
  6. Que el tratamiento psicoanalítico psicosomático incrementa de forma importante las posibilidades de curación.